Mostrando entradas con la etiqueta ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ensaladas. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de septiembre de 2016
Salsa vinagreta
Una salsa clásica que reconozco debería hacerla más a menudo pues le va estupendamente a todas las ensaladas y otros entrantes como enseñaré más adelante.
También de fácil preparación.
Ingredientes :
* perejil fresco
* 50 mililitros vinagre de Jerez
* 150 mililitros de aceite de oliva
* sal
* pizca de pimienta negra molida
Preparación :
- lavar el perejil fresco
- batir todos los ingredientes en el vaso de la batidora
Se puede dejar más espeso, añadiendo más perejil que aceite y vinagre.
Tiempo : 15 minutos
Dificultad : ninguna
Temporada : todo el año
Procedencia : azulpúrpura
Etiquetas:
aliños,
conantelacion,
ensaladas,
especiasyhierbas,
faciles,
novatos,
rapidas,
recomiendo,
salsas
sábado, 22 de febrero de 2014
Tartar de atún
Hace tiempo probé este tartar en un restaurante y me sorprendió lo rico que está.
No pongo medidas pues se prepara al gusto de cada cual.
Es cuestión de ir probando.
Igual se puede presentar en un picoteo como una entrada.
Se puede servir con una mezcla de lechugas variadas y el tartar a un lado o en la base.
Ingredientes :
- una rodaja gorda de atún fresco

- lechuga
- pepinillos en vinagre
- tomate rojo maduro
- cebolla
- aceite de oliva
- vinagre de jerez
- mostaza de estragón o americana (según gustos)
- sal
Preparación :
- cortar y desechar la piel del atún
- pelar el tomate y cebolla
- lavar las hojas de lechuga
- picar muy finito el pepinillo, cebolla y tomate
- cortar en trocitos pequeños el atún
- mezclar todos los ingredientes
- en un cuenco batir el aceite, vinagre, un poco de mostaza y sal
- añadir al picadillo y remover
- dejar reposar en la nevera dentro del cuenco tapado durante un buen rato
- presentar sobre las hojas de lechuga
Tomarlo bien fresquito
Tambien se pueden cortar distintos tipos de lechuga, aliñarlos con aceite, vinagre y sal y colocar encima el tartar de atún
Recomiendan congelar previamente cualquier tipo de pescado que se vaya a consumir crudo, aunque en este caso yo no lo hice pues no sé si quedaría igual.

Tiempo : 45 minutos + tiempo de reposo en nevera
Dificultad : ninguna.
Temporada : mejor en verano
Procedencia : azulpúrpura
Etiquetas:
conantelacion,
ensaladas,
entrantes,
faciles,
novatos,
pescados,
rapidas,
recomiendo,
tapasypicoteo
Ensalada de arroz
Esta ensalada tan sabrosa la preparaba mi madre en verano. Haciendo alarde de memoria la preparé este verano pasado para cambiar un poco de las ensaladas de lechuga y tal.
Sin cantidades, para que cada cual lo prepare a su gusto.
Se puede preparar con antelación y guardarlo en la nevera. Conviene sacarlo unos minutos antes para que no esté tan frio
Ingredientes :
- arroz cocido (arroz blanco)
- lata de atun en aceite de oliva
- aceitunas verdes sin pipo
- jamón cocido en loncha gorda
- cebolla
- alcaparras en conserva (opcional)
- aceite de oliva
- vinagre de jerez
- sal
- mostaza de estragón
Preparación :
- cocer un arroz blanco y dejar enfriar por completo a temperatura ambiente
- pelar la cebolla y picarla muy menudo
- trocear el atún escurrido
- picar en trocitos pequeños el jamón y aceitunas
- en un cuenco batir el aceite, sal, vinagre y mostaza
- mezclar el arroz con picadillo de cebolla, atún, jamon y aceitunas
- añadir el aliño de aceite y remover bien

También se le puede añadir tomate rojo pelado y picado
Tiempo : 1 hora incluido la preparación del arroz
Dificultad : ninguna
Temporada : mejor verano
Procedencia : mi madre
lunes, 20 de febrero de 2012
Coctel de aguacate con gambas

Me encantan los aguacates con sal y preparados de esta forma es un suculento entrante para los dias más calurosos de verano.
Sencillo y rápido.
Ingredientes:
* 1 aguacate, en su punto de maduración, por persona.
* 30-40 gramos de gambas por persona. (también langostinos o cigalas)
* mayonesa casera.

Preparación:
- preparar una mayonesa casera, pinchando aquí está mi receta.
- cocer en su punto las gambas, en agua con sal.
- dejar enfriar, pelar y reservar.
- lavar los aguacates, cortar un poco cada extremo para poder asentarlo en el plato.

- con una cucharilla vaciadora, cortar el interior de los aguacates, sacando el hueso y trocitos de aguacate, sin raspar demasiado las paredes interiores de la cáscara, ni el fondo que asentará en el plato o fuente.
- reservar el aguacate troceado.

- repetir estas capas hasta llegar a la superficie y extender una capa de mayonesa.
- adornar con colas de gambas y trocitos pequeños de aguacate.
Incluso se le puede añadir un poco de maiz, que le va estupendamente.
Acompañarlo con una base de lechuga en juliana.
Mejor hacerlo con tiempo suficiente para poder meterlo en la nevera un ratito antes de servir, para que esté fresquito.

Tiempo : depende del número de comensales, pero es rápido.
Dificultad : ninguna, solo algo de dificultad para los novatos al hacer la mayonesa
Temporada : mejor en verano
Procedencia : una revista con mis modificaciones.
Etiquetas:
conantelacion,
ensaladas,
entrantes,
faciles,
frutas,
mariscos,
rapidas,
recomiendo,
verano
martes, 10 de marzo de 2009
Soloquieroensaladadecarlos - Carlos (¡A ver que cocinamos hoy!)

Sigo con mi ruta turística-culinaria y hoy me voy a mi querido pueblo!!
Desde allí Carlos nos enseña a hacer una ensalada que ya solo el nombre con que ha bautizado esta ensalada, lo dice todo!
Realmente es asi, una vez que lo pruebas, ya no quieres otra.

Y tiene toda la razón!
En casa, mi marido es el experto en ensaladas, y cuando serví esta ensalada, pensé que igual no le gustaba, pues él las hace muy sencillas.
Menos mal que me equivoqué, se sirvió un buen plato y le encantó!!
No sabía exactamente los ingredientes y me preguntaba.... oye que tiene esto que está tan bueno? qué le has echado? está exquisita la ensalada!
Total, que le gustó muchísimo. ¡¡ Nos gustó a todos!!
Pincha aquí, verás como a partir de ahora soloquieresensaladadecarlos
Que os copio aquí:
Ingredientes:
* Lechugas varias al gusto
* Cebolla
* 3 Tomates desecados
* Tomate natural
* Una lata pequeña de Maíz
* 60 gr de Quesos varios al gusto
* 20 gr de Piñones
* 20 gr de Sésamo
* Aceite
* Vinagre
* Mostaza
* Miel
Preparación:
* Ponemos los piñones y el sésamo a tostar. Cuando estén tostados los sacamos. Cuidado en este punto, porque se tuestan de golpe. Es casi mejor poner el fuego bajo y que tarden un poco mas.
* Cortamos los tomate desecados
* Cortamos el queso. En este caso solo tenia este Gouda.
Pero normalmente pongo Cheddar y un gouda curado que se llama Old Amsterdam. Bueniiiisimo.
* Cortamos la cebolla muy finita, casi trasparente.
* Cortamos el tomate natural
* Preparamos en una fuente la lechuga, y los ingredientes que hemos cortado, asi como el maíz y los frutos secos cuando estén.
* Vamos a preparar el aliño. En un tarro de mermelada pequeño, y que cierre bien, ponemos el aceite, el vinagre, la miel y la mostaza.
Hay un poco mas de aceite porque la mostaza lleva vinagre y dependiendo de la mostaza la cantidad varia.
De todas maneras corregimos al final.
* Ponemos la tapa y agitamos hasta emulsionar.
Este es el momento de probar y corregir lo que haga falta.
Como consejo basico para cualquier ensalada: el aliño para una ensalada debe estar un poco fuerte, ya que luego al mezclar con la lechuga se rebaja un poco.
* Mezclamos todo y ¡¡ a comer !!
Probadla y disfrutad una ensalada sensacional, completa, sana y sabrosísima!
Es que tiene de todo, todo muy bien combinado!
Le puse quesos variados, en cuadradillos : mozzarella, edam y queso fresco.
Muchas gracias Carlos, por esta fantástica ensalada!
pues a partir de hoy : encasasoloqueremosensaladadecarlos!

De entre los platos que he acompañado con esta sabrosa ensalada : Lubina a la sal, le va estupendamente.
Tiempo : 30 minutos.
Dificultad : ninguna.Procedencia : Carlos - ¡A ver que cocinamos hoy!
Etiquetas:
aliños,
ensaladas,
entrantes,
faciles,
frutossecos,
navidad,
novatos,
recetasamigosblogueros,
verduras
sábado, 9 de agosto de 2008
Picadillo de verano
Este verano he hecho trabajar en la cocina a los amigos que han estado en casa pasando unos dias, cada cual ha hecho un plato.
Aprovecho estos minutejos para mostrarlo rápidamente este picadillo que hizo mi amiga Ana, pues es facilísimo.
Una sugerencia sana y muy apetecible para estos dias de calorazo.
Bueno la verdad que Ana ha currado más cositas que ésta de ahora, pero con las prisas que tienen las fieras por comer no me han dejado hacer mas fotos.
Sencillito, rápido y muy refrescante.
Para acompañar tanto carnes como pescados.
Una combinación estupenda de hortalizas aliñadas. Muy rico!
Estas cantidades se pueden variar al gusto de cada cual.
Ingredientes :
* 1 tomate rojo grande o 2 medianos
* 1 pepino
* 1 pimiento verde largo
* 1 cebolla mediana
* aceite de oliva
* vinagre de vino
* sal
Preparación :
Tan sencillo y fácil como lavar, pelar el pepino y cebolla y trocear en daditos todas las verduras , mezclarlas en un cuenco y aliñar con aceite, vinagre y sal , todo al gusto.
Personalmente me gusta con mas cantidad de tomate que de resto de ingredientes.
Meter el cuenco en la nevera hasta el momento de servir.
Muchisimas gracias Ana, quedó riquisimo!
Dificultad : ninguna
Temporada : mejor en verano
Procedencia : Azulpúrpura
Etiquetas:
aliños,
conantelacion,
deexcursion,
ensaladas,
entrantes,
faciles,
guarnicion,
rapidas,
recomiendo,
verano,
verduras
miércoles, 25 de junio de 2008
Ensaladilla de atun
Es lo que vamos a cenar esta noche, se supone, porque ya le metí el tenedor..... irresistible! Fué demasiada la tentación.....! me confieso.... mojé pan crujiente recién hecho que me había traido Juanma, aii mis michelinesssss. Da igual.....
Me supo a gloria!!
Bueno y que también tenía que hacer la foto, claro! jajaja
Nadie se ha enterado del pellizco que le he pegao y de momento sobrevive en el frigo.
Con estas calores está muy apetecible, tan fresquita y sabrosa!
Ingredientes : para 6-8 personas :
* 4 patatas medianas de buena calidad
* 3 zanahorias grandes
* 100 gramos de judias verdes ( pueden ser congeladas)
* 3 huevos para cocer
* 2 huevos para hacer la mayonesa, a temperatura ambiente
* aceite de girasol
* sal
* medio limón
* 1 lata de atun en aceite de oliva de 78 gramos escurrido, son de las medianas.
Para adornar: cualquier ingrediente es opcional, los que más nos gusten:
* esparragos blancos
* pimiento morrón
* aceitunas verdes
Preparación :
Desde que descubrí con Adi, la cocción de patatas en el microondas, ha sido todo un exito! se han hecho rapidisimo y quedaron en su punto.
Vuelvo a recordar estas patatas micro ( pinchar en rojo) con el tiempo que requieren estas 4 patatas : lavar y pincharlas por varios sitios- tapar- al micro 4 minutos, maxima potencia- sacar-darles la vuelta-al micro 3 minutos, maxima potencia-sacar.
Facilísimo y rapido!
- pelar las patatas una vez que estén templadas y cortarlas en daditos
- Mientras cocemos las patatas en el micro, echar agua abundante con sal en una cacerola y poner los huevos a endurecer, junto a las judias verdes y zanahorias enteras, cocer a fuego medio 15 minutos. Dejar enfriar un poco.
- pelar las zanahorias y cortarlas en daditos
- cortar en trocitos mas pequeños las judias verdes
- pelar los huevos duros, y picar 2 de ellos para añadirlos a la ensaladilla, el 3º se corta en rodajitas finas para adornar.
- mezclar las patatas y zanahorias en daditos, judia, atun troceado y por ultimo el huevo duro picadito, removiendo con cuidado no se deshagan demasiado.
La ensaladilla queda mucho mas rica con la mayonesa casera, pinchar aqui que con la de bote o preparada.
Recuerdo la elaboración de la mayonesa: en este caso utilicé 2 huevos enteros a temperatura ambiente, unas gotas de limón, la punta de cuchillo de sal y aceite de girasol, batí con la minipimer hasta que espesó la mayonesa, aproximadamente 300-350 mililitros de aceite.
Utilizo aceite de girasol pues nos gusta la mayonesa suave, sin que amargue como cuando se utiliza aceite de oliva, y tiene un sabor muy rico.
Conviene escaldar los huevos antes de manipularlos o bien lavarlos con agua y jabón para evitar contaminaciones.
- echar parte de la mayonesa en la mezcla de patata, zanahoria, ect, y remover con cuidado.
Presentar la ensaladilla en la fuente, cubrir con el resto de la mayonesa y adornar con tirar de pimiento morrón, esparragos blancos, huevo duro, aceitunas.... con lo que mas guste.
Meter en la nevera hasta el momento de servir.
La ensaladilla debe ser preferiblemente de consumo inmediato, me refiero a que, debido a la mayonesa, no es conveniente guardarla en la nevera para el dia siguiente, y menos en verano. Hay que tener cuidado con el consumo de mayonesa en verano, refrigerarlo convenientemente para consumirlo en el dia.
Y por supuesto, mucho cuidado con las que se toman fuera de casa....!
Dificultad : minima
Temporada : todo el año
Procedencia : azulpúrpura
Etiquetas:
conantelacion,
ensaladas,
entrantes,
faciles,
novatos,
recomiendo,
tapasypicoteo,
tradicionalespañola,
verano,
verduras
martes, 10 de junio de 2008
Ensalada de repollo y maiz
Si es que en casa de Manoli se come estupendisimamente, con sus ricos y sanos productos del campo, que muchas veces comparte con nosotros.
Gracias Manuela!
Peeero o aprendes de una vez a manejar la ventanita de los comentarios ( de plazo hasta mañana ) y me pones aqui mismo uno, o bajo con mi destornillador y te desmonto la mesa que colgué ayer, tu verás........!
ai madree! entre Ana y Manuela me traen loca con la dichosa ventanita de comentarios, no hay forma que sepan pinchar ! las dos andan peleadas con su pc, Ana venga a ponerme comentarios que no me llegan y Manuela más de lo mismo, paciencia... vaya dos !
Sisi Ana riete! que se que me estás leyendo! venga a currar esos comentarios o no vamos a Marbella con vosotros!
(igual funcionan estos chantajes tan descaraos)
He ajustado un poco las medidas, aunque cada cual puede añadirle más cantidad del ingrediente que más le guste.
Aqui la receta, facilonga!
Ingredientes : para 4 personas :
* 300 gramos de hojas de repollo o col
* 3 huevos duros
* 1 latita de maiz en grano, de 140 g. peso neto
* aceite de oliva
* sal
* vinagre de calidad
- poner a hervir abundante agua con sal en un caldero y escaldar las hojas de repollo por tandas, durante 3-4 minutos. No deben quedar cocidas, solo escaldadas, bastante enteritas y crujientes.
- llevar el caldero bajo el chorro de agua fria para cortar la cocción, escurrirlas y dejarlas enfriar a temperatura ambiente.
- pelar y cortar en trocitos los huevos duros
- escurrir el maiz
- en una ensaladera poner las hojas de repollo cortadas en trocitos, el huevo troceado y el maiz
- aliñar con aceite, vinagre y sal, al gusto de cada cual.
Dificultad : ninguna
Temporada : todo el año
Procedencia : Manuela A.
lunes, 28 de abril de 2008
Salpicón de marisco
Sano, refrescante y muy apetecible en verano, bien como tapita o picoteo en la cena o primer plato en la comida.
Muy rico y sabroso.
Ingredientes : para 4 personas :
* 200 gramos de pulpo cocido, lo venden en trozo grande o en rodajas, ya cocido.
* 200 gramos de langostinos
* 300 gramos de gambas
* 2 tomates rojos maduros
* 2 pimientos verdes largos
* 1 cebolla pequeña
* aceite de oliva
* sal
* vinagre de vino o jerez
Preparación :
- pelar y cortar en trocitos pequeños la cebolla y tomate
- picar el pimiento
- cocer en agua salada los langostinos y gambas, pelarlos y trocearlos
- trocear el pulpo cocido.
- mezclar todo lo anterior en la fuente o cuenco que se vaya a servir en la mesa.
- hacer el aliño : 3 cucharadas de aceite de oliva + 2 cucharadas de vinagre
salar al gusto
- echar el aliño al picadillo y remover bien.
Debe quedar sabroso.
También queda estupendo solo con langostinos cocidos y las verduras.
Mantener en el frigo hasta el momento de servir.
Tiempo : 30 minutos
Dificultad : ninguna
Temporada : mejor en verano, servido bien fresquito
Procedencia : azulpúrpura
Coctel (Cocktail) de marisco
Ingredientes : por persona :
* 6 gambas
* 2 langostinos y si se quiere otros 2 para adornar la copa de cocktail
* un poco de carne de cangrejo
* 2 hojas del corazón de la lechuga, las mas tiernas
* 2 cucharadas colmadas de mayonesa casera
* 2 cucharaditas colmadas tomate ketchup
* media cucharadita de mostaza LOUIT
* 1 cucharadita de salsa Perrins
* 1 cucharadita de brandy
* 1 rodaja fina de naranja o limón para adornar la copa
* hielo picado suficiente para la copa inferior destinada a ello

Aunque en el apartado de cocina básica puse la receta de la salsa marisquera, vuelvo a ponerla aqui con sus cantidades y una variante para este coctel : lleva un poquito de brandy.
- hacer una mayonesa espesa, la receta pinchando aqui
- para la marisquera : echar en la mayonesa : el ketchup, mostaza, perrins y brandy, remover bien hasta homogeneizar. Ver foto de arriba.
- cocer las gambas y langostinos en agua salada, 3 o 4 minutos, retirar y refrescar bajo el chorro de agua fria
- pelar las gambas y langostinos. Si se quiere se puede dejar las colas de gambas enteras. Cortar el langostino en 3 o 4 trocitos
- desmenuzar un poco de carne de cangrejo
- cortar en juliana muy fina las hojas de lechuga, retirando el nervio central.
Primero montar todo en el cuenco superior de la copa, aunque va en gustos, mi propuesta es de esta forma:
- mezclar parte de la lechuga picadita con la marisquera y la carne de cangrejo.
- colocarlo en el fondo del cuenco superior y cubrir con un poco más de marisquera, al gusto.
- colocar encima el resto de la lechuga picada y encima de ésta colocar las gambas y trocitos de langostinos, junto con un poco de lechuga si se quiere.
En el momento de servir poner el hielo picado en la copa inferior en cantidad suficiente y asentar encima el cuenco con el coctel.
Adornar con uno o dos langostinos cocidos y la rodaja de limón o naranja.
También se puede presentar en copas normales, que sean suficientemente grandes, y dejandolas en el frigo hasta el momento de servir.
Servirlo junto a un cuenco con marisquera por si alguien quiere añadirle mas a su copa.
Dificultad : ninguna
Temporada : mejor en verano, bien fresquito
Procedencia : azulpúrpura
Etiquetas:
celebracion,
conantelacion,
ensaladas,
entrantes,
faciles,
mariscos,
navidad,
recomiendo,
tapasypicoteo,
tradicionalespañola,
verduras
Ensaladilla de remolacha con arenques
Nos encanta la remolacha, sobre todo en verano, bien en crema de remolacha o en rodajas aliñadas con buen aceite de oliva por encima y un poquitin de sal, bien fresquita, está muy rica.
En esta ocasión en ensaladilla con arenques como lo hace mi hermana, que queda muy rica.
Ingredientes : para 4 personas :
* 2 remolachas cocidas y envasadas, de 180 gramos cada una, aproximadamente
* 1 manzana grande
* 10 lomos de arenques en vinagre (la marca que encontré en El Corte Inglés, es Launis, en los refrigerados de caviar), tambien vale boquerones en vinagre, aunque no queda igual.
* mayonesa casera espesa
* cebollino
Preparación :
- pelar y cortar en daditos las remolachas y la manzana, por separado, no juntarlas hasta el final, pues si no la manzana se tiñe antes de tiempo.
- cortar en trocitos los lomos de arenque.
- hacer una mayonesa espesa.
- mezclar una parte de la mayonesa con la remolacha en daditos y los arenques en trozos.
- mezclar la otra mitad de mayonesa con la manzana en dados.
- echar la manzana con mayonesa encima de la remolacha y mezclar ligeramente
- cortar el cebollino al gusto y echarlo por encima.
Mantener en la nevera hasta el momento de comer y mientras no se vaya a consumir.
Tiempo : 30 minutos
Dificultad : ninguna
Temporada : mejor en verano
Procedencia : mi hermana Teresa
Etiquetas:
celebracion,
conantelacion,
ensaladas,
entrantes,
faciles,
frutas,
informal,
invierno,
novatos,
pescados,
rapidas,
recomiendo,
tapasypicoteo,
verano,
verduras
lunes, 21 de abril de 2008
Ensaladilla de gambas
Una ensaladilla muy rica y sabrosa.
Ingredientes :
* 4 patatas medianas
* 1 zanahoria grande
* 2 huevos duros
* 200 gramos de gambas, queda bien también si son gambas arroceras
* mayonesa casera, pinchando aqui la receta
Preparación :
Este entrante suelo prepararlo desde la noche anterior:
- pelar las gambas y reservar las cascaras por un lado y las colas por otro.
- en una cacerola con abundante agua con sal cocer las patatas enteras, zanahoria, cascaras de las gambas y huevos, durante 20-25 minutos, hasta que la patata esté tierna. Sacar y escurrir todo, eliminando las cascaras de gamba, colocarlo en un plato y dejar asi toda la noche.
- en un cacito con poca agua y sal, cocer las colas de gambas, unos 2 minutos, sacar, escurrir y secar con papel absorbente. Colocarlas en un platito, cubrir con lamina de plastico y colocar en la zona mas fria de la nevera hasta el dia siguiente.
- pelar y cotar en dados las patatas
- pelar y cortar mas fino la zanahoria y 1 huevo
- pelar el otro huevo y cortarlo en rodajas para adornar por encima
- reservar 6-8 colas de gambas para adornar, y cortar cada gamba en 3 trocitos.
- hacer la mayonesa casera
En una ensaladera o fuente :
- echar la patata, zanahoria, huevo y colas de gambas, todo troceado y añadirle parte de la mayonesa, remover con cuidado no deshacer demasiado la patata.
- cubrir con una capa generosa de mayonesa y adornar con el huevo en rodajas y las colas de gambas reservadas.
Si no se va a consumir inmediatamente, guardar en la nevera
Cualquier alimento que lleve mayonesa, debe consumirse en 24 horas y siempre mantenerlo en la nevera mientras no se consuma.
Tiempo : 1 hora
Dificultad : minima
Temporada : todo el año, mejor en verano, manteniendolo siempre en la nevera, y no mas de 24 horas.
Procedencia : mi cuñada Macu S.-B.
Etiquetas:
conantelacion,
ensaladas,
entrantes,
faciles,
informal,
mariscos,
novatos,
rapidas,
recomiendo,
tapasypicoteo,
verano,
verduras
domingo, 20 de abril de 2008
Salpicón de patatas
Salpicón de patatas o patatas aliñadas, que mas da? a mi me gusta llamarlo salpicón, tiene mas gracia para un alimento completito, facilisimo de preparar, un entrante riquisimo, colorido y refrescante para los dias de calorazo que llegan ya mismo, sin remedio. Repito que odio el verano... asi que este plato... lo alterno con la vichissoise, gazpacho y salmorejo. Todos fresquitos, con los que pasar el calor de la mejor manera posible.
Más adelante publicaré un salpicón de marisco... mmmmmmmmm rico rico para el verano.
Ingredientes : para 4-5 personas
Un truco para que quede mejor... el dia anterior cuezo en abundante agua con sal, las patatas enteras con su piel y los huevos enteros, durante 20-25 minutos. De esta forma, las patatas se asientan, están mejores al dia siguiente.
* 4 patatas medianas cocidas, de la forma que acabo de explicar, mejor. Y si no, pues se hacen sobre la marcha, se dejan en agua fria un rato y se pelan y trocean.
* 3 tomates rojos maduros, mejor si son de huerto.
* 3 huevos duros
* media cebolla
* 1 puerro
* 1 lata de atun o bonito en aceite de oliva
* 2-3 pimientos verdes, de los largos.
* perejil fresco
* aceite de oliva
* sal
* vinagre de jerez
Preparación :
- pelar y trocear : las patatas y huevos
- picar mas fino la cebolla,puerro, perejil y pimientos verdes
- trocear los tomates
- trocear el atun y guardar su aceite
- en un cuenco batir 9 cucharadas de aceite+3 cucharada de vinagre+ sal al gusto
La proporción ideal de aceite/vinagre para un buen aliño es de 3:1 , ya sea para ensaladas o salpicones.
En casa suelo poner menos vinagre para mi, los demás se añaden un poco mas.
Debe quedar sabroso.
- en una ensaladera con todas las hortalizas y el atun troceados, echar el aliño, remover con cuidado y por ultimo añadir 2 huevos duros, esto es para que el huevo no se deshaga demasiado al remover el conjunto, remover poco mas.
El otro huevo duro es para adornar la fuente o ensaladera. Siempre pongo huevo duro de más, pues me encanta echarle mas cantidad a mi ración, igual me pasa con la sal....
- despues de remover, probar y rectificar de sal.
- echar un poco mas de perejil picado por encima
- si hace mucho calor, meter la ensaladera en la nevera un rato.
- se sirve fresquito
Dificultad : ninguna
Temporada : verano
Procedencia : azulpúrpura
Etiquetas:
aliños,
ensaladas,
entrantes,
faciles,
huevos,
informal,
novatos,
pescados,
rapidas,
recomiendo,
tapasypicoteo,
tradicionalespañola,
verano,
verduras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)