Un entrante perfecto para el verano, que desaparece del plato al segundo.
Ingredientes:
* pulpo fresco
* un chorrito de limón
* pimentón dulce
* pimentón picante
* aceite de oliva
* sal
* patatas
Preparación :
El pulpo se puede congelar para que quede más blando una vez cocido.
- cortar el pulpo, dejando la cabeza para, una vez troceada, aprovecharla en guisos o empanada o paella.
- separar los brazos del pulpo cortando entre ellos
- bajo el chorro de agua fria apretar las ventosas para limpiarlo perfectamente.
- si el pulpo no se ha congelado previamente, hay que golpearlo con un mazo para ablandar la carne.
- en una cacerola grande echar bastante cantidad de agua con un chorrito de limón y un poco de sal y dejar hervir.
- sujetar el pulpo con unas pinzas o tenedor largo y meterlo en el agua hirviendo unos segundos, volver a sacarlo unos segundos y de nuevo volver a meter en la cacerola.
- repetir esto 3 veces más, para ya cocerlo entre 1 hora 30 minutos a 2 horas, hasta que esté blando.
- media hora antes de terminar la cocción, poner a cocer las patatas aproximadamente 20 minutos.
- pelar y cortar las patatas cocidas (cachelos) en rodajas delgadas, mas o menos de 3 milímetros.
- sacar el pulpo y cortarlo en rodajas de 5-6 milímetros.
- colocar las rodajas de patata sobre un plato de madera o una fuente.
- colocar cada rodaja de pulpo sobre cada rodaja de patata cocida.
- salar un poco por encima.
- mezclar a partes iguales el pimentón dulce con el picante, aunque vá en gustos añadir más de uno que de otro dependiendo si se prefiere más o menos picante.
- espolvorear la mezcla de pimentón por encima del pulpo.
- echar un chorrito de aceite de oliva por encima de toda la fuente de pulpo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6-FYUZal096uDnxENcme5FbzxcClGuZVmzI1ZvJGRDQDzl4zcU2MAue9wEW2NsvqU-wBVWbxD55_pijp23rytznaT-c1c1JQIs-riMgxIW1zeZXOINWRB5TmJ70xCLh1ZM5evjr3G3-og/s280/3-14.jpg)
Servir caliente o templado.
Tiempo : 2 horas 30 minutos, cocción incluida.
Dificultad : ninguna
Procedencia : azulpúrpura. Cocción del pulpo de mi enciclopedia.
Que bueno el pulpo a la gallega, con o sin cachelos. A nosotros nos da igual, el caso es que nos encanta. Bueno te diré que cuando hago pulpo, también se apuntan mis padres y ya de paso hago una empanada. Vamos que es un poco el día de Galicia jaja!. Besitos Ana.
ResponderEliminar¡ Mira por dónde me has dado una idea para la próxima empanada que haga !
ResponderEliminarProbé hace tiempo una de pulpo y me encantó, asi que tendré que hacerla, miraré tu cocina, te la copieteo y asi no tengo que pensar !!
un besito Ana !